SPORTS AND PREGNANCY

DEPORTE Y EMBARAZO
Pilates Reformer durante el embarazo, ¿Si o no?
Especialmente en las mamás primerizas, existe mucha preocupación sobre el deporte que pueden practicar durante el embarazo. A continuación, os contamos lo que se puede esperar del Pilates Reformer antes, durante y después del embarazo.
En la mayoría de los ejercicios de Pilates, se hace hincapié en la parte media del cuerpo, el core, los abdominales y músculos de apoyo. Este es también el espacio del cuerpo en el que se producirán la mayoría de los cambios físicos durante el embarazo.
Este artículo se centra en Pilates Reformer para el embarazo, pero hay otras clases disponibles con poco o ningún equipo.
HACER EJERCICIO DURANTE EL EMBARAZO
Hacer ejercicio durante el embarazo es fundamental para mantener una buena salud física y emocional, siempre bajo supervisión médica y si es recomendable para ti. El Reformer Pilates es una opción segura y efectiva para las futuras mamás, ya que permite trabajar todo el cuerpo de manera controlada y suave. Con la guía de un instructor especializado, el Reformer Pilates puede ayudarte a mejorar la postura, fortalecer los músculos del core y aliviar dolores comunes como el dolor lumbar. Además, este tipo de ejercicio durante el embarazo favorece la flexibilidad y la circulación, lo que puede resultar positivo para el parto. Practicar Pilates en el Reformer también ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo un bienestar general. Siempre es importante consultar con un médico antes de comenzar cualquier rutina de ejercicio durante el embarazo
Se realista, escucha a tu cuerpo, a tu médico y a tus instintos maternales, y aprovecha al máximo los movimientos y ejercicios que te resulten adecuados y cómodos.
BENEFICIOS DEL PILATES DURANTE EL EMBARAZO
El Pilates para embarazadas uno de los mejores deportes que puedes elegir para lidiar con los dolores y molestias que produce el embarazo de forma natural.
Ayuda a disminuir la tensión habitual del embarazo porque los músculos correctos estarán lo suficientemente fuertes, estables y equilibrados.
El pilates te transmitirá tranquilidad y te ayudará a prepararte para respirar durante el parto.
El pilates te ayudará también después del parto. Como tu core se ha mantenido fuerte durante todo el proceso, podrás recuperar tu cuerpo anterior al embarazo de forma ágil.
A medida que tu bebé crece, tu cuerpo sentirá los efectos de este, así como los cambios en tu centro de gravedad. El Pilates para embarazadas puede ayudarte a lograr una mejor alineación corporal, lo que ayudará a disminuir el dolor de cadera, hombros y espalda.
EJERCICIO ABDOMINAL Y EMBARAZO
Es posible que tengas muchas preguntas, como, por ejemplo, si es seguro para ti y para el bebé hacer ejercicios abdominales durante el embarazo o forzar demasiado los abdominales. El Pilates durante el embarazo es diferente al pilates que podemos practicar en cualquier otro momento vital, en este caso tienes que modificar los movimientos y ejercicios según el período de gestación.
Tus abdominales y pelvis (zona cero)
Los músculos del abdomen trabajan juntos para sostener el cuerpo, la zona lumbar y la pelvis. Mantener estos músculos fuertes y sanos no solo te ayudará a soportar el peso adicional del embarazo, sino que también son vitales para el parto. No se trata tanto de trabajar los abdominales, sino de estar consciente de ellos y tenerlos bajo control.
Aunque no podrás hacer nada para estirar los músculos, puedes asegurarte de que se estiren de forma saludable y natural. Si haces los ejercicios adecuados, te proporcionarán la cantidad adecuada de soporte abdominal y control postural.
¿Cómo saber si es momento de hacer una modificación?
Tu misma irás viendo algunos de los movimientos y ejercicios que ya no son fáciles de hacer, cómodos o incluso posibles. Es momento de consultar con tu instructor y tu medico para adaptar el entrenamiento
Algunos puntos generales a tener en cuenta son: En el segundo trimestre, debes evitar los ejercicios que impliquen flexión y extensiones profundas. Y, para que quede claro, flexionar y extender el tronco no le hará daño al bebé en este momento, pero la preocupación es tuya, la mamá, ya que tus músculos se estiran, se ablandan y cambian para adaptarse al crecimiento del bebé. Una buena regla general es mantener la flexión y la extensión al mínimo en la parte superior de la espalda, el cuello y los hombros. A medida que entras en el segundo o tercer trimestre, tu rango de movimiento para ciertos ejercicios será limitado, trabaja con tu instructor para que te guíe en estos descubrimientos.
En esta etapa, también deberás limitar el tiempo que pasas boca arriba. Se recomienda levantar un poco la parte superior del cuerpo, lo que también te facilitará levantarte y bajar del reformer pilates. Pregúntale a tu instructor si tiene una cuña o una almohada para apoyarte. Hacer Pilates durante el embarazo te ayudará a tener una idea de cómo activar los músculos que trabajan durante el parto para que sea más fácil para ti y tu bebé.
EJERCICIOS DE PILATES PARA EL EMBARAZO
- Pelvic Tilts (Inclinaciones de pelvis): Ayuda a aliviar el dolor lumbar y mejora la movilidad de la pelvis.
- Cat-Cow (Gato-Vaca): Mejora la flexibilidad de la columna y ayuda a relajar la espalda baja.
- Bridging (Puente): Fortalece los glúteos y los músculos del core, aliviando la presión en la parte baja de la espalda.
- Clamshells (Concha): Fortalece los músculos de las caderas y el suelo pélvico, ayudando a prevenir la incontinencia.
- Leg Circles (Círculos con piernas): Mejora la movilidad de las caderas y fortalece las piernas.
- Knee Folds (Dobles de rodillas): Fortalece el core y ayuda a mantener la estabilidad de la pelvis.
- Side-Lying Leg Lifts (Elevaciones de pierna de lado): Fortalece los músculos de las caderas y glúteos.
- Reformer Footwork: Ayuda a mejorar la circulación y fortalece las piernas, manteniendo el control sobre el cuerpo.
- Breathing Exercises (Ejercicios de respiración): Fomenta la relajación y reduce el estrés, mejorando la oxigenación.
- Arm Circles (Círculos con brazos): Fortalece la parte superior del cuerpo y mejora la circulación en los brazos.